En el sector industrial, la tecnología juega roles cada vez más críticos en cuanto a promover los esfuerzos de sustentabilidad y conservación del medio ambiente. Al mejorar las características de la producción, las compañías están tomando la iniciativa para satisfacer la demanda de productos y servicios para las generaciones presentes y futuras.
Aquí te presentaremos algunas de las formas en las que las empresas generan soluciones “ecoamigables”. Desde la selección de los materiales que forman a cada producto, pasando por la compra de insumos “verdes” y su identificación, hasta el aseguramiento de que los productos provengan de fuentes responsables en la cadena de suministros. Asimismo, el manejo responsable respecto al reúso y reciclaje de los productos.
Materiales ecoamigables
La Agencia de Protección al Ambiente de los EUA los define como “productos o servicios que tienen un menor efecto en la salud humana y el ambiente, al compararlos con otros productos o servicios que sirven para el mismo propósito”. En la industria de la construcción han surgido algunas ideas innovadoras. Por ejemplo, el uso de botellas de plástico PET para fabricar tabiques y azulejos.
El llamado “Hempcrete” consiste en una mezcla de cáñamo, cal y agua. Favorece la circulación del aire y la humedad, y tiene la capacidad de absorber CO2. Lime Technology, es una de las mayores distribuidoras.
Responsabilidad en la cadena de suministro
Además de utilizar mejores materias primas, el cuidado del medio ambiente se puede extender a toda la cadena de producción. Existen ciertas buenas prácticas que permitirán a tu empresa mejorar su relación con el planeta.
Aquí van algunas recomendaciones: