Pavco Wavin lanzó programa “Ferreterías Azules” para reciclar residuos de PVC
La compañía extendió su programa de reciclaje de PVC a los residuos generados en remodelaciones y reparaciones. El proyecto comenzó a operar inicialmente en Bogotá con varias ferreterías que decidieron sumarse al reciclaje.
Colombia es pionera en el reciclaje de PVC a nivel latinoamericano, gracias a la iniciativa “Recicle con Pavco Wavin”, que nació en 2016 en alianza con la empresa recicladora Ambientes Plásticos, lo cual ha permitido la recuperación de cerca de 150 toneladas de residuos de tuberías, accesorios, ente otros productos de PVC y CPVC empleados en las edificaciones de Bogotá y la Sabana. La iniciativa ha sido posible gracias al compromiso de constructores e instaladores hidrosanitarios y, recientemente, se han vinculado ferreteros y plomeros, a través del programa “Ferreterías Azules”, permitiendo que estos negocios reciban los residuos de PVC de las remodelaciones y reparaciones.
Sin embargo, el experto asegura que Colombia está rezagada en el aprovechamiento de residuos de este material. “Por ejemplo, mientras Bogotá consume en promedio 9.200 toneladas de PVC al mes, apenas se logra recuperar el 4%, una cifra muy baja comparada, por ejemplo, con materiales como el pet, que registra 37% de aprovechamiento, según datos del SUI (Sistema Único de Información de entidades de servicios públicos domiciliarios)”, asegura. Pero aclara que la baja cifra también se debe a que los productos de la construcción se fabrican para muchos años de uso.
Considera que dicho porcentaje deberá incrementarse a partir de la Resolución de Minambiente 0472 de febrero de 2017, de obligatorio cumplimiento, “por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición RCD”.
La compañía ha extendido su programa de reciclaje de PVC el cual se venía realizando en obras de gran escala y constructoras con Recicle con Pavco Wavin para que así también sean recolectados los residuos generados en remodelaciones y reparaciones en hogares. El proyecto comenzó a operar inicialmente en Bogotá con varias ferreterías que decidieron sumarse al reciclaje. |
|
Estas son las primeras ferreterías vinculadas:
ZONA CENTRO
|
ZONA SUR
|
ZONA NOROCCIDENTE
|
ZONA NORTE
|
Esta es una invitación a todos aquellos que quieran sumarsen a reciclar y ciudar el medio también a dejar sus residuos en cualquiera de estos puntos en la ciudad de Bogotá; evitanto que estos sobrantes de tuberías terminen en el mercado informal o siendo reutlizados de manera inadecuada sin pasar por un proceso óptimo de procesado.
“El PVC recuperado se convierte en materia prima de nuevos productos, diferentes a tuberías, evitando así que lleguen a los rellenos sanitarios. Puede ser reciclado hasta ocho veces, permitiendo dar vida a nuevos productos que tendrán una vida útil equivalente a la del original. Se trata de una materia prima, cuyo uso puede extenderse alrededor de 500 años, si tenemos en cuenta que algunos productos (caso de las tuberías) alcanzan aproximadamente 70 años de duración”, afirma el ingeniero Orlando Polo, Coordinador del Programa “Recicle con Pavco Wavin”
Colombia es pionera en el reciclaje de PVC a nivel latinoamericano, gracias a la iniciativa “Recicle con Pavco Wavin”, que nació en 2016 en alianza la empresa recicladora Ambientes Plásticos, lo cual ha permitido la recuperación de cerca de 150 toneladas de residuos de tuberías, accesorios, ente otros productos de PVC y CPVC empleados en las edificaciones de Bogotá y la Sabana. La iniciativa ha sido posible gracias al compromiso de constructores e instaladores hidrosanitarios y, recientemente, se han vinculado ferreteros y plomeros, a través del programa “Ferreterías Azules”, permitiendo que estos negocios reciban los residuos de PVC de las remodelaciones y reparaciones.
Algunos datos claves sobre el PVC