
Universidad de los Andes
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
TESIS DE ESPECIALIZACIÓN
INGENIERÍA DE SISTEMAS HÍDRICOS URBANOS
ERRORES INDUCIDOS POR EL USO DE LA ECUACIÓN DE
MANNING EN EL DISEÑO DE ALCANTARILLADO DE AGUAS DE
PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO.
Preparado por:
Ing. Sandra Melissa Rojas Arbeláez
Asesor:
M Sc. Juan G. Saldarriaga
Informe Final Tesis
Bogotá, Enero de 2012

Sand
1
1.1
1.2
2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
3
3.1
3.2
3.3
4
4.1
4.2
4.3
4.4
5
6
7
7.1
U
D
C
E
A
dra Melissa
ANTECE
1
ANTECED
2
OBJETIV
ESTADO
1
PROPIED
CIRCULA
2
ECUACIÓ
3
ECUACIÓ
4
FACTORE
5
APROXIM
DARCY-W
6
DESCRIP
DE
PETRÓ
METODO
1
PROCEDI
2
PROGRAM
3
PRESENT
RESULTA
1
VARIACI
PORCENT
2
VARIACI
PORCENT
3
ERROR
P
EL
CAUD
CONSTANT
4
ANÁLISIS
CONCLU
BIBLIOG
ANEXOS
1
GRÁFICA
ECUACIÓ
–
WEISBA
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
ENDENTES Y
DENTES .......
OS.................
DEL ARTE
DADES
GEOM
ARES
FLUYE
ÓN
DE
DARC
ÓN
DE
MANN
ES
QUE
AFE
MACIONES
E
WEISBACH ..
PCIÓN
DE
LO
ÓLEO ...........
OLOGÍA ......
IMIENTO
PA
MAS
PLANT
TACIÓN
DE
R
ADOS Y AN
IÓN
DEL
Q
DW
TAJE
DE
ERR
IÓN
DEL
Q
DW
TAJE
DE
ERR
ORCENTUA
DAL
CALCUL
TE
) .................
S
DE
RESUL
USIONES Y R
GRAFÍA ........
S .....................
AS
DEL
PORC
ÓN
DE
MANN
ACH
(
KS
Y
υ
C
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
TABLA
Y OBJETIVO
......................
......................
.....................
MÉTRICAS
D
ENDO
PARCI
CY-WEISBAC
NING ............
CTAN
EL
“
N
EN
LA
COMP
......................
OS
SISTEMAS
......................
......................
ARA
LA
COM
TEADOS .......
RESULTADO
ÁLISIS ........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
ROR
(
KS
=
4.6
W
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
ROR
(
KS
=
2.9
AL
DEL
CAUD
LADO
CON
L
......................
TADOS ........
RECOMEND
......................
......................
CENTAJE
DE
NING
VS.
EL
CONSTANTE
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
A DE CON
OS .................
......................
......................
......................
DE
LA
SECCI
IALMENTE
L
CH ................
......................
”
DE
MANNI
PARACIÓN
D
......................
S
DE
ALCAN
......................
......................
MPROBACIÓN
......................
OS .................
......................
C
)
Y
Q
M
(
N
CAL
)
6
X
10
-5
M
) .....
C
)
Y
Q
M
(
N
CAL
)
9
X
10
-3
M
) .....
DAL
CALCU
LA
ECUACIÓ
......................
......................
DACIONES .
......................
......................
E
ERROR
DEL
L
CAUDAL
CA
ES),
PARA
TO
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
NTENIDO
......................
......................
......................
......................
ÓN
TRANSV
LLENAS .......
......................
......................
ING ...............
DE
LA
ECUA
......................
NTARILLADO
......................
......................
N
DE
DISEÑO
......................
......................
......................
):
CAUDALE
......................
):
CAUDALE
......................
ULADO
CON
L
ÓN
DE
DARC
......................
......................
......................
......................
......................
L
CAUDAL
C
ALCULADO
ODOS
LOS
D
ados - CIACU
ng en el Diseñ
O
......................
......................
......................
......................
VERSAL
EN
T
......................
......................
......................
......................
CIÓN
DE
MA
......................
O
DE
AGUAS
......................
......................
O ...................
......................
......................
......................
ES
RESULTA
......................
ES
RESULTA
......................
LA
ECUACIÓ
CY
-
WEISBA
......................
......................
......................
......................
......................
CALCULADO
CON
LA
ECU
DIÁMETROS
UA
ño de
......................
......................
......................
......................
TUBERÍAS
......................
......................
......................
......................
ANNING
CON
......................
S
DE
PRODU
......................
......................
......................
......................
......................
......................
ANTES
Y
......................
ANTES
Y
......................
ÓN
DE
MANN
CH
(
KS Y
υ
......................
......................
......................
......................
......................
O
CON
LA
UACIÓN
DE
EVALUADO
II
.............. 1
.............. 1
.............. 1
.............. 2
.............. 2
.............. 3
.............. 6
.............. 9
N
LA
DE
............ 12
UCCIÓN
............ 13
............ 17
............ 17
............ 18
............ 23
............ 24
............ 24
............ 42
NING
V
S
.
............ 60
............ 78
............ 84
............ 87
............ 88
E
DARCY
OS. ....... 88

Sand
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGU
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
U
D
C
E
A
dra Melissa
RA
1.
R
ELACIO
RA
2.
D
IAGRA
RA
3.
C
URVA D
RA
4.
V
ARIAC
A
CERO
RA
5.
C
OMPAR
PARA E
RA
6.
D
RENAJ
RA
7.
V
ARIAC
RA
8.
V
ARIAC
RA
9.
P
ORCEN
RA
10.
V
ARIA
RA
11.
P
ORCEN
RA
12.
V
ARIA
RA
13.
P
ORCEN
RA
14.
V
ARIA
RA
15.
P
ORCEN
RA
16.
V
ARIA
RA
17.
P
ORCEN
RA
18.
V
ARIA
RA
19.
P
ORCEN
RA
20.
V
ARIA
RA
21.
P
ORCEN
RA
22.
V
ARIA
RA
23.
P
ORCEN
URA
24.
V
ARIA
RA
25.
P
ORCEN
RA
26.
V
ARIA
RA
27.
P
ORCEN
RA
28.
V
ARIA
RA
29.
P
ORCEN
RA
30.
V
ARIA
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
ONES GEOMÉT
AMA DE
M
ODD
DESARROLLAD
IÓN DEL N DE
O AL CARBÓN
(
RACIÓN DE LA
EL CÁLCULO D
JE DE FONDO D
IÓN DE LA VIS
IÓN DE
Q
DW
(
υ
NTAJE DE ERRO
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
ACIÓN DE
Q
DW
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
ÍNDIC
TRICAS EN TUB
DY
. ..................
DA POR
C
AMP
M
ANNING CON
(
KS
=
0.0045
M
CURVA DE
C
A
EL N DE
M
ANN
DE TANQUES DE
SCOSIDAD CINE
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
Y
OR DE
Q
DW
(
υ)
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
W
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
CE DE FI
BERÍAS CIRCUL
......................
(1946). .........
N RESPECTO A
MM
). ..............
AMP CON LAS E
NING VARIABL
E ALMACENAM
EMÁTICA RESP
Y
Q
M
(
N
CAL
),
C
V
S
.
Q
M
(
N
VTC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
C
)
Y
Q
M
(
N
CAL
)
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
IGURAS
LARES
. ............
......................
......................
A LA PROFUND
......................
ECUACIONES P
LE PARA FLUJO
MIENTO DE CR
PECTO A LA TE
CUANDO D
=
4
C
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
ados - CIACU
ng en el Diseñ
......................
......................
......................
IDAD DE FLUJO
......................
PROPUESTAS P
O A SUPERFICIE
RUDO TRATADO
EMPERATURA Y
4”
Y KS
=
4.6
X
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
), .
6”
Y KS
=
4.6
X
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
8”
Y KS
=
4.6
X
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
10”
Y KS
=
4.6
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
12”
Y KS
=
4.6
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
14”
Y KS
=
4.6
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
16”
Y KS
=
4.6
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
4”
Y KS
=
2.9
X
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
=
6”
Y KS
=
2.9
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
8”
Y KS
=
2.9
X
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
10”
Y KS
=
2.9
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
12”
Y KS
=
2.9
UA
ño de
......................
......................
......................
O PARA TUBER
......................
POR DIVERSOS
E LIBRE
. ........
O
. ..................
Y
...................
X
10
-5
M
. .........
......................
X
10
-5
M
. .......
), ....................
X
10
-5
M
. .......
), ....................
6
X
10
-5
M
. .....
), ....................
6
X
10
-5
M
. .....
), ....................
6
X
10
-5
M
. .....
), ....................
6
X
10
-5
M
. .....
), ....................
X
10
-3
M
. ........
), ....................
X
10
-3
M
. .......
), ....................
X
10
-3
M
. ........
), ....................
9
X
10
-3
M
. ......
), ....................
9
X
10
-3
M
. ......
III
.............. 2
.............. 4
.............. 9
RÍA DE
............ 10
AUTORES
............ 12
............ 14
............ 15
............ 25
............ 25
............ 27
............ 28
............ 30
............ 30
............ 32
............ 33
............ 35
............ 35
............ 37
............ 38
............ 40
............ 40
............ 43
............ 43
............ 45
............ 46
............ 48
............ 48
............ 50
............ 51
............ 53

Sand
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
U
D
C
E
A
dra Melissa
RA
31.
P
ORCEN
RA
32.
V
ARIA
RA
33.
P
ORCEN
RA
34.
V
ARIA
RA
35.
P
ORCEN
RA
36.
P
ORCEN
RA
37.
P
ORCEN
RA
38.
P
ORCEN
RA
39.
P
ORCEN
RA
40.
P
ORCEN
RA
41.
P
ORCEN
RA
42.
P
ORCEN
RA
43.
P
ORCEN
RA
44.
V
ALOR
CUAND
RA
45.
P
ORCEN
TODOS
RA
46.
P
ORCEN
TODOS
RA
47.
P
ORCEN
TODOS
RA
48.
P
ORCEN
TODOS
RA
49.
P
ORCEN
TODOS
RA
50.
P
ORCEN
TODOS
RA
51.
P
ORCEN
TODOS
RA
52.
P
ORCEN
TODOS
RA
53.
P
ORCEN
TODOS
RA
54.
P
ORCEN
TODOS
RA
55.
P
ORCEN
TODOS
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
CIÓN DE
Q
DW
(
NTAJE DE ERR
NTAJE DE ERR
NTAJE DE ERR
NTAJE DE ERR
NTAJE DE ERR
NTAJE DE ERR
NTAJE DE ERR
NTAJE DE ERR
NTAJE DE ERR
R ABSOLUTO D
DO KS
=
4.6
X
1
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
)
ROR DE
Q
DW
(
υ
ROR
Q
DW
(
υ =
3
ROR
Q
DW
(
υ =
3
ROR
Q
DW
(
υ =
7
ROR
Q
DW
(
υ =
7
ROR
Q
DW
(
υ =
9
ROR
Q
DW
(
υ =
9
ROR
Q
DW
(
υ =
1
ROR
Q
DW
(
υ =
1
DE LOS PORCEN
10
-5
M
. ............
ROR
Q
DW
(
υ =
3
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
3
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
3
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
3
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
7
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
7
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
7
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
7
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
9
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
9
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
9
ROS EVALUADO
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
)
Y
Q
M
(
N
CAL
),
υ)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
3.02
X
10
-3
M
2
/
3.02
X
10
-3
M
2
/
7.01
X
10
-4
M
2
/
7.01
X
10
-4
M
2
/
9.29
X
10
-5
M
2
/
9.29
X
10
-5
M
2
/
1.007
X
10
-6
M
1.007
X
10
-6
M
NTAJE DE ERRO
......................
3.02
X
10
-3
M
2
/
OS
. ................
3.02
X
10
-3
M
2
/
OS
. ................
3.02
X
10
-3
M
2
/
OS
. ................
3.02
X
10
-3
M
2
/
OS
. ................
7.01
X
10
-4
M
2
/
OS
. ................
7.01
X
10
-4
M
2
/
OS
. ................
7.01
X
10
-4
M
2
/
OS
. ................
7.01
X
10
-4
M
2
/
OS
. ................
9.29
X
10
-5
M
2
/
OS
. ................
9.29
X
10
-5
M
2
/
OS
. ................
9.29
X
10
-5
M
2
/
OS
. ................
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
,
CUANDO D
=
TC
)
Y
Q
DW
(
υ)
V
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
M
2
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
M
2
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
OR
Q
DW
(
υ =
9
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
C
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
C
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
C
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
C
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
C
......................
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
V
......................
ados - CIACU
ng en el Diseñ
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
14”
Y KS
=
2.9
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
16”
Y KS
=
2.9
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
VTC
)
Y
Q
M
(
N
CA
VTC
)
Y
Q
M
(
N
CA
VTC
)
Y
Q
M
(
N
CA
VTC
)
Y
Q
M
(
N
CA
VTC
)
Y
Q
M
(
N
CA
VTC
)
Y
Q
M
(
N
CA
N
VTC
)
Y
Q
M
(
N
C
N
VTC
)
Y
Q
M
(
N
C
9.29
X
10
-5
M
2
/
S
......................
VTC
),
CUANDO
......................
CAL
),
CUANDO
......................
VTC
),
CUANDO
......................
CAL
),
CUANDO
......................
VTC
),
CUANDO
......................
CAL
),
CUANDO
......................
VTC
),
CUANDO
......................
CAL
),
CUANDO
......................
VTC
)
CUANDO K
......................
CAL
)
CUANDO K
......................
VTC
)
CUANDO K
......................
UA
ño de
), ....................
9
X
10
-3
M
. ......
), ....................
9
X
10
-3
M
. ......
), ....................
AL
), ................
AL
), ................
AL
), ................
AL
), ................
AL
), ................
AL
), ................
CAL
), ..............
CAL
), ..............
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
CA
......................
KS
=
4.6
X
10
-
......................
KS
=
4.6
X
10
-
......................
KS
=
2.9
X
10
-
......................
KS
=
2.9
X
10
-
......................
KS
=
4.6
X
10
-
......................
KS
=
4.6
X
10
-
......................
KS
=
2.9
X
10
-
......................
KS
=
2.9
X
10
-
......................
KS
=
4.6
X
10
-5
......................
KS
=
4.6
X
10
-5
......................
KS
=
2.9
X
10
-3
......................
IV
............ 53
............ 55
............ 56
............ 58
............ 58
............ 61
............ 62
............ 64
............ 65
............ 68
............ 70
............ 74
............ 76
AL
),
............ 82
-5
M PARA
............ 89
-5
M PARA
............ 90
-3
M PARA
............ 91
-3
M PARA
............ 92
-5
M PARA
............ 93
-5
M PARA
............ 94
-3
M PARA
............ 95
-3
M PARA
............ 96
5
M PARA
............ 97
5
M PARA
............ 98
3
M PARA
............ 99

Sand
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
F
IGUR
U
D
C
E
A
dra Melissa
RA
56.
P
ORCEN
TODOS
RA
57.
P
ORCEN
TODOS
RA
58.
P
ORCEN
TODOS
RA
59.
P
ORCEN
TODOS
RA
60.
P
ORCEN
TODOS
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
NTAJE DE ERR
LOS DIÁMETR
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
ROR
Q
DW
(
υ =
9
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
1
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
1
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
1
ROS EVALUADO
ROR
Q
DW
(
υ =
1
ROS EVALUADO
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
9.29
X
10
-5
M
2
/
OS
. ................
1.007
X
10
-6
M
OS
. ................
1.007
X
10
-6
M
OS
. ................
1.007
X
10
-6
M
OS
. ................
1.007
X
10
-6
M
OS
.................
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
C
......................
M
2
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
......................
M
2
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
......................
M
2
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
......................
M
2
/
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
......................
ados - CIACU
ng en el Diseñ
CAL
)
CUANDO K
......................
N
VTC
)
CUANDO
......................
N
CAL
)
CUANDO
......................
N
VTC
)
CUANDO
......................
N
CAL
)
CUANDO
......................
UA
ño de
KS
=
2.9
X
10
-3
......................
O KS
=
4.6
X
10
......................
O KS
=
4.6
X
10
......................
O KS
=
2.9
X
10
......................
O KS
=
2.9
X
10
......................
V
3
M PARA
.......... 100
0
-5
M PARA
.......... 101
0
-5
M PARA
.......... 102
0
-3
M PARA
.......... 103
0
-3
M PARA
.......... 104

Sand
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABLA
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
U
D
C
E
A
dra Melissa
LA
1.
E
CUACIO
LA
2.
R
UGOSID
LA
3.
V
ALORES
LA
4.
E
CUACIO
LA
5.
D
IÁMETR
LA
6.
V
ISCOSID
LA
7.
V
ISTA DE
.............
LA
8.
V
ISTA DE
LA
9.
R
ESUMEN
ERROR C
LA
10.
R
ESUME
ERROR C
LA
11.
R
ESUME
ERROR C
LA
12.
R
ESUME
ERROR C
LA
13.
R
ESUME
ERROR C
LA
14.
R
ESUME
ERROR C
LA
15.
R
ESUME
ERROR C
LA
16.
R
ESUME
ERROR C
A
17.
R
ESUME
ERROR C
LA
18.
R
ESUME
ERROR C
LA
19.
R
ESUME
ERROR C
LA
20.
R
ESUME
ERROR C
LA
21.
R
ESUME
ERROR C
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
ONES PARA EL C
DADES ABSOLU
S DEL COEFICIE
ONES PROPUEST
ROS DE LA TUB
DAD CINEMÁTI
EL PROGRAMA
......................
EL PROGRAMA
N DE LA VARIA
CUANDO D
=
4”
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
6”
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
8”
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
10
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
12
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
14
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
16
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
4”
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
6”
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
8”
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
10
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
12
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
14
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
ÍNDI
CÁLCULO DE L
UTAS
(
KS
)
PARA
ENTE DE RUGO
TAS PARA CAL
BERÍA DE ACER
ICA Y DENSIDA
A DE COMPROB
......................
A DE COMPROB
ACIÓN DE
Q
DW
”
Y KS
=
4.6
X
IACIÓN DE
Q
D
”
Y KS
=
4.6
X
IACIÓN DE
Q
D
”
Y KS
=
4.6
X
IACIÓN DE
Q
D
0”
Y KS
=
4.6
X
IACIÓN DE
Q
D
2”
Y KS
=
4.6
X
IACIÓN DE
Q
D
4”
Y KS
=
4.6
X
IACIÓN DE
Q
D
6”
Y KS
=
4.6
X
IACIÓN DE
Q
D
”
Y KS
=
2.9
X
IACIÓN DE
Q
DW
”
Y KS
=
2.9
X
IACIÓN DE
Q
D
”
Y KS
=
2.9
X
IACIÓN DE
Q
D
0”
Y KS
=
2.9
X
IACIÓN DE
Q
D
2”
Y KS
=
2.9
X
IACIÓN DE
Q
D
4”
Y KS
=
2.9
X
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
ICE DE T
LA PROFUNDID
A DIFERENTES
OSIDAD N
. ......
LCULAR EL N D
RO AL CARBÓN
AD DEL FLUIDO
ACIÓN DE DISE
......................
ACIÓN DE DISE
W
(
υ),
Q
M
(
N
VTC
10
-5
M
...........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
10
-5
M
...........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
10
-5
M
...........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
X
10
-5
M
.........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
X
10
-5
M
.........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
X
10
-5
M
.........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
X
10
-5
M
.........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
10
-3
M
...........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
10
-3
M
...........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
10
-3
M
...........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
X
10
-3
M
.........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
X
10
-3
M
.........
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
X
10
-3
M
.........
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
TABLAS
DAD DE FLUJO
S MATERIALES
......................
DE
M
ANNING
N SEGÚN LA NO
O EVALUADAS
EÑO
–
D
ARCY
......................
EÑO
–
E
CUACI
C
)
Y
Q
M
(
N
CAL
)
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
ados - CIACU
ng en el Diseñ
EN TUBERÍAS
DE TUBERÍAS
......................
VARIABLE
. ....
ORMA
NTC-34
S
.....................
Y
-
W
EISBACH Y
......................
IÓN DE
M
ANN
)
Y CÁLCULO D
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
L
)
Y CÁLCULO
......................
UA
ño de
CIRCULARES
.
. ....................
......................
......................
470. ..............
......................
Y
C
OLEBROOK
......................
NING
...............
DEL PORCENTA
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
DEL PORCENT
......................
VI
.............. 2
.............. 5
.............. 8
............ 11
............ 16
............ 18
K
-
W
HITE
.
............ 20
............ 22
AJE DE
............ 24
TAJE DE
............ 27
TAJE DE
............ 29
TAJE DE
............ 32
TAJE DE
............ 34
TAJE DE
............ 37
TAJE DE
............ 39
TAJE DE
............ 42
TAJE DE
............ 45
TAJE DE
............ 47
TAJE DE
............ 50
TAJE DE
............ 52
TAJE DE
............ 55

Sand
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
T
ABL
U
D
C
E
A
dra Melissa
LA
22.
R
ESUME
ERROR C
LA
23.
M
ENORE
ABSOLUT
LA
24.
M
ENORE
ABSOLUT
LA
25.
M
ENORE
ABSOLUT
LA
26.
M
ENORE
ABSOLUT
LA
27.
R
ANGO
PARA LA
10
-5
M
...
LA
28.
R
ANGO
COMPAR
LA
29.
M
ENORE
ABSOLUT
LA
30.
M
ENORE
ABSOLUT
LA
31.
R
ANGO
COMPAR
LA
32.
M
ENORE
ABSOLUT
LA
33.
M
ENORE
ABSOLUT
LA
34.
R
ESUME
VISCOSID
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
EN DE LA VARI
CUANDO D
=
16
ES Y MAYORE
TAS EVALUAD
ES Y MAYORE
TAS EVALUAD
ES Y MAYORE
TAS EVALUAD
ES Y MAYORE
TAS EVALUAD
DE PENDIENTE
A COMPARACIÓ
......................
DE PENDIENTE
RACIÓN
Q
DW
(
υ
ES Y MAYORE
TAS EVALUAD
ES Y MAYORE
TAS EVALUAD
DE PENDIENTE
RACIÓN
Q
DW
(
υ
ES Y MAYORE
TAS EVALUAD
ES Y MAYORE
TAS EVALUAD
EN DE RESULTA
DADES Y DIÁM
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
IACIÓN DE
Q
D
6”
Y KS
=
2.9
X
S PORCENTAJE
AS CUANDO SE
S PORCENTAJE
AS CUANDO SE
S PORCENTAJE
AS CUANDO SE
S PORCENTAJE
AS CUANDO SE
ES PARA LOS C
ÓN
Q
DW
(
υ =
9
......................
ES PARA LOS C
υ =
9.29
X
10
-5
S PORCENTAJE
AS CUANDO SE
S PORCENTAJE
AS CUANDO SE
ES PARA LOS C
υ =
1.007
X
10
S PORCENTAJE
AS CUANDO SE
S PORCENTAJE
AS CUANDO SE
ADOS OBTENID
METROS CONSID
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
W
(
υ),
Q
M
(
N
VT
X
10
-3
M
.........
ES DE ERROR E
E COMPARA
Q
ES DE ERROR E
E COMPARA
Q
ES DE ERROR E
E COMPARA
Q
ES DE ERROR E
E COMPARA
Q
CUALES EL POR
.29
X
10
-5
M
2
/
S
......................
CUALES EL POR
5
M
2
/
S
)
V
S
.
Q
M
ES DE ERROR E
E COMPARA
Q
ES DE ERROR E
E COMPARA
Q
CUALES EL POR
0
-6
M
2
/
S
)
V
S
.
Q
M
ES DE ERROR E
E COMPARA
Q
ES DE ERROR E
E COMPARA
Q
DOS PARA CAD
DERADOS PAR
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
ENCONTRADOS
Q
DW
(
υ =
3.02
X
ENCONTRADOS
Q
DW
(
υ =
3.02
X
ENCONTRADOS
Q
DW
(
υ =
7.01
X
ENCONTRADOS
Q
DW
(
υ =
7.01
X
RCENTAJE DE
E
S
)
V
S
.
Q
M
(
N
VT
......................
RCENTAJE DE
E
M
(
N
VTC
)
Y
Q
M
(
ENCONTRADOS
Q
DW
(
υ =
9.29
X
ENCONTRADOS
Q
DW
(
υ =
9.29
X
RCENTAJE DE
E
M
(
N
VTC
)
Y
Q
M
ENCONTRADOS
Q
DW
(
υ =
1.007
ENCONTRADOS
Q
DW
(
υ =
1.007
DA UNA DE LA
RA EL ESTUDIO
ados - CIACU
ng en el Diseñ
L
)
Y CÁLCULO
......................
S PARA LAS DO
X
10
-3
M
2
/
S
)
V
S PARA LAS DO
X
10
-3
M
2
/
S
)
V
S PARA LAS DO
X
10
-4
M
2
/
S
)
V
S PARA LAS DO
X
10
-4
M
2
/
S
)
V
E
RROR ES MEN
TC
)
Y
Q
M
(
N
CAL
......................
E
RROR ES MEN
(
N
CAL
),
CUAND
S PARA LAS DO
X
10
-5
M
2
/
S
)
V
S PARA LAS DO
X
10
-5
M
2
/
S
)
V
E
RROR ES MEN
M
(
N
CAL
),
CUAN
S PARA LAS DO
7
X
10
-6
M
2
/
S
)
V
S PARA LAS DO
7
X
10
-6
M
2
/
S
)
V
AS RUGOSIDAD
O
. ....................
UA
ño de
DEL PORCENT
......................
OS RUGOSIDAD
S
.
Q
M
(
N
VTC
) ..
OS RUGOSIDAD
S
.
Q
M
(
N
CAL
) ..
OS RUGOSIDAD
S
.
Q
M
(
N
VTC
) ..
OS RUGOSIDAD
S
.
Q
M
(
N
CAL
) ..
NOR AL
25%,
L
),
CUANDO KS
......................
NOR AL
25%
P
DO KS
=
2.9
X
1
OS RUGOSIDAD
S
.
Q
M
(
N
VTC
) ..
OS RUGOSIDAD
S
.
Q
M
(
N
CAL
) ..
NOR AL
25%
P
NDO KS
=
4.6
X
OS RUGOSIDAD
V
S
.
Q
M
(
N
VTC
)
OS RUGOSIDAD
V
S
.
Q
M
(
N
CAL
)
ES ABSOLUTA
......................
VII
TAJE DE
............ 57
DES
............ 63
DES
............ 63
DES
............ 66
DES
............ 66
10%
Y
1%
S
=
4.6
X
............ 69
PARA LA
10
-3
M
... 71
DES
............ 72
DES
............ 72
PARA LA
X
10
-5
M
. 75
DES
............ 77
DES
............ 77
AS
,
............ 78

Sand
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
E
CUA
U
D
C
E
A
dra Melissa
ACIÓN
1.
A
NGU
ACIÓN
2.
P
ERÍM
ACIÓN
3.
Á
REA
ACIÓN
4.
R
ADI
ACIÓN
5.
A
NCH
ACIÓN
6.
E
CUA
ACIÓN
7.
E
CUA
ACIÓN
8.
N
ÚM
ACIÓN
9.
E
CUA
ACIÓN
10.
F
ÓR
ACIÓN
11.
R
EL
ACIÓN
12.
E
ST
ACIÓN
13.
E
ST
ACIÓN
14.
E
ST
ACIÓN
15
E
STI
ACIÓN
16.
P
OR
M
A
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
ULO DE LA SUP
METRO MOJAD
A MOJADA
. .....
IO HIDRÁULICO
HO EN LA SUPE
ACIÓN GENERA
ACIÓN DE
C
OL
MERO DE
R
EYN
ACIÓN DE
D
AR
RMULA DE
M
A
LACIÓN ENTRE
TIMACIÓN DEL
TIMACIÓN DEL
TIMACIÓN DEL
IMACIÓN DEL N
RCENTAJE DE E
ANNING Y LA E
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
ÍNDICE
PERFICIE DEL A
DO
. .................
......................
O
. ..................
ERFICIE DE LA
AL DE
D
ARCY
-
LEBROOK
-
W
H
NOLDS
. ............
RCY
-
W
EISBAC
ANNING
. ..........
E EL N DE
M
AN
N DE
M
ANNIN
N DE
M
ANNIN
N DE
M
ANNIN
N DE
M
ANNIN
ERROR DEL
C
A
ECUACIÓN DE
D
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
DE ECU
AGUA
. ...........
......................
......................
......................
A SECCIÓN TRA
--W
EISBACH
.
HITE
. ...............
......................
CH PARA TUBE
......................
NNING Y LA EC
NG DESCRITA P
NG DESCRITA P
NG DESCRITA P
NG DESCRITA P
AUDAL CUAND
D
ARCY
-
W
EIS
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
ACIONE
......................
......................
......................
......................
ANSVERSAL
. ....
......................
......................
......................
ERÍAS A FLUJO
......................
CUACIÓN DE
D
A
POR
Z
AGHLOU
POR
W
RONG Y
POR
A
KGIRAY
OR
A
KGIRAY
(
DO SE EMPLEA
SBACH
. ...........
ados - CIACU
ng en el Diseñ
ES
......................
......................
......................
......................
......................
......................
......................
......................
LIBRE
. ...........
......................
ARCY
--W
EISB
UL
(1993) .......
Y
Z
HOU
(2003)
(2005) ..........
(2005) ...........
A PARA SU CÁL
......................
UA
ño de
......................
......................
......................
......................
......................
......................
......................
......................
......................
......................
BACH
. .............
......................
) ....................
......................
......................
LCULO LA ECUA
......................
VIII
.............. 2
.............. 2
.............. 2
.............. 2
.............. 2
.............. 3
.............. 4
.............. 5
.............. 5
.............. 7
............ 10
............ 11
............ 11
............ 11
............ 11
ACIÓN DE
............ 23

Sand
SI
U
D
C
E
A
dra Melissa
IMBOLO
υ
V
μ
V
θ
Á
γ
P
ASTM
A
p
A
Á
d
D
E
Q
P
f
F
F
R
N
g
A
H
P
h
f
P
k
M
ks
R
l
L
L/s
L
n
n
o
n
VTC
t
n
CAL
p
P
P
Q
M
Q
DW
Re
N
R
H
R
S
P
T
A
V
V
y
n
P
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
SÍ
Viscosidad c
Viscosidad d
Ángulo comp
la sección tra
entre la lámin
Peso específi
American So
para Pruebas
Área transver
Diámetro inte
Porcentaje de
Factor de fric
Número de F
Aceleración d
Pérdidas de e
Pérdidas por
Coeficiente d
Manning
Rugosidad ab
Longitud de
Litros por seg
Coeficiente d
Coeficiente d
Coeficiente d
tubería en ac
Coeficiente d
por Zaghloul
Perímetro mo
Caudal calcu
Caudal calcu
conjunto con
Número de R
Radio hidráu
Pendiente de
Ancho de la s
Velocidad de
Profundidad
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
ÍMBOLO
D
inemática
dinámica
prendido entr
ansversal y se
na de agua y
ico del Fluido
ociety for Tes
de Materiale
rsal de flujo
erno de la tub
e error
cción
Froude
de la graveda
energía en un
fricción
de conversión
bsoluta de la
la tubería
gundo
de rugosidad
de rugosidad
de Manning r
ero soldada y
de Manning c
l
ojado
ulado aplicand
ulado aplicand
n la de Colebr
Reynolds
ulico de la tub
la tubería
superficie de
e flujo
normal de flu
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
OS Y ABR
DESCRIPCI
re las dos líne
e dirigen haci
la tubería
o
sting and Mat
es).
bería
ad
n ducto con flu
n de unidades
tubería
de Manning
de Manning a
recomendado
y estirada
calculado apli
do la ecuación
do la ecuación
rook-White
bería
la sección tra
ujo
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
REVIATU
ÓN
eas que parten
a los puntos d
terials (Socied
ujo uniforme
s para la ecuac
a flujo lleno
o por Ven T. C
icando la ecu
n de Manning
n de Darcy-W
ansversal de u
ados - CIACU
ng en el Diseñ
URAS
n del centro d
de contacto
dad American
ción de
Chow para
ación descrita
g
Weisbach en
una tubería
UA
ño de
UNID
m
2
N*s
de
radia
N/
na
-
m
m
%
-
-
m/
m
m
-
m
m
-
-
-
-
a
m
m
3
m
3
-
m
m/
m
m
m
IX
ADES
2
/s
s/m
2
anes
/m
3
-
m
2
m
%
-
-
/s
2
m
m
-
m
m
-
-
-
-
m
3
/s
3
/s
-
m
/m
m
m/s
m

Sand
1 A
1.1
Han
utiliz
La m
de D
Mann
mues
herra
n de
No e
uso d
visco
1.2
1.2.1
Estim
produ
Weis
1.2.2
• R
c
• E
v
• R
a
U
D
C
E
A
dra Melissa
ANTECE
ANTEC
sido pocas
zar la ecuac
mayoría de l
Darcy-Weisb
ning y el k
stran renue
amientas de
Manning.
existen ante
de la ecuac
osidades y t
OBJETI
1 Objetiv
mar los err
ucción de p
sbach.
2 Objetiv
Revisar el d
cuales fue p
Establecer
viscosidad d
Recomenda
aplicada.
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
ENDEN
CEDENTE
s las investi
ión de Man
los estudios
bach se han
ks para dif
entes a la
e diseño par
ecedentes so
ción de Man
emperatura
IVOS
vo Genera
rores induc
petróleo po
vos Específ
desarrollo h
propuesta.
los errores
del fluido tr
ar el rango
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
NTES Y O
ES
igaciones p
nning Vs la e
s sobre la co
n enfocado
ferentes tub
implement
ra lograr dis
obre estudio
nning en el
s variables.
l
cidos en el
r el uso de
íficos
histórico de
s porcentu
ransportado
de viscosid
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
OBJETIV
publicadas q
ecuación de
omparación
o en estable
berías. Esto
tación de l
sminuir los
os enfocado
diseño de
diseño de
la ecuació
e la ecuació
ales de di
o.
dades para e
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
VOS
que compar
e Darcy-We
n de la ecuac
ecer la rela
o a fin de
la fórmula
errores indu
os a encontr
tubería de
e tuberías d
ón de Mann
ón de Mann
iseño induc
el cual la ec
ados - CIACU
ng en el Diseñ
ran los resu
eisbach para
ción de Man
ación que e
dar a los
de Darcy
ucidos a la m
rar los error
alcantarilla
de alcantar
ning Vs. la
ning y las re
cidos por
cuación de
UA
ño de
ultados obte
a flujo libre.
nning y la E
existe entre
diseñadores
y-Weisbach
mala escog
res inducid
ado para flu
rillado de a
ecuación d
estricciones
la variació
Manning p
1
enidos al
.
Ecuación
e el n de
s que se
mejores
encia del
os por el
uidos con
aguas de
de Darcy-
s bajo las
ón de la
puede ser

Sand
2 E
2.1
A fin
moja
diám
geom
U
D
C
E
A
dra Melissa
ESTADO
PROPIE
TRANSV
PARCIA
n de verific
ada y el rad
metro. Tenie
métricas se e
Tabla 1. E
Ecuación
Ecuación
Ecuación
Ecuación
Ecuación
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
O DEL A
EDADES
VERSAL
ALMENT
car el cauda
io hidráulic
endo en cu
estiman seg
Figura
Ecuaciones p
ECU
n 1. Angulo d
n 2. Perímetro
n 3. Área moj
n 4. Radio hid
n 5. Ancho en
sección t
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
ARTE
GEO
L EN T
TE LLEN
al que puede
co, que está
uenta la Fi
gún las Ecua
1. Relacione
para el cálcu
UACIÓN
de la superfic
o mojado.
jada.
dráulico.
n la superfici
transversal.
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
OMÉTRIC
TUBERÍA
NAS
e transporta
án en funció
igura 1, pa
aciones 1, 2
es geométrica
lo de la profu
cie del agua.
ie de la
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
CAS
D
AS CIRC
ar una tuber
ón de la pro
ara una tub
, 3 y 4.
as en tubería
fundidad de f
+
=
π
θ
P
θ
2
1
=
(
8
1
A
θ
=
R
H
=
4
1
= co
d
T
ados - CIACU
ng en el Diseñ
DE LA
CULARES
ría es neces
ofundidad no
bería circul
as circulares.
flujo en tuber
FORMA
⎜⎜
⎜
⎝
⎛ −
2
d
y
arcsen
d
)
d
Sen
θ
θ
−
Sen
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛ −
θ
θ
1
⎜
⎝
⎛
os
y
arcsen
UA
ño de
A SEC
S FLUY
sario estima
ormal de flu
lar, las pro
rías circulare
A
⎟⎟
⎟
⎠
⎞
−
2
/
2
d
d
2
d
⎟
⎠
⎞
⎟
⎠
⎞
−
2
/
2
/
d
d
y
n
2
CCIÓN
YENDO
ar el área
ujo y del
opiedades
es.

Sand
2.2
La e
pérdi
fluye
fluid
resul
Darc
Los
m, m
recub
mate
en e
méto
tuber
cuale
midi
(Sald
Emp
una
como
Esta
De to
difíci
de la
se re
1953
Johan
1939
descr
conti
U
D
C
E
A
dra Melissa
ECUAC
ecuación de
idas de ene
endo y la p
da más gene
ltado de apl
cy (1803-18
experiment
mientras qu
bierto con b
erial nuevo h
l rango de
odos volum
rías fueron
es fueron de
eron utiliz
darriaga, 20
leado los re
ecuación fí
o función de
ecuación se
odos los par
il de estudia
a viscosidad
eflejó en lo
3), Theodor
nn Nikurad
9, C.F Cole
ribir el com
inuación:
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
CIÓN DE
e Darcy-We
ergía por u
pared intern
eral para e
licar las leye
58), utilizan
os llevados
ue los mate
bitumen, hie
hasta mater
0.03 hasta
métricos reco
siempre sup
e 44.5 y 50
ando piezó
07).
esultados ex
ísicamente
el fluido, la
e conoce mu
Ecua
rámetros de
ar ya que es
d del fluido,
s intentos r
r Von Kárm
dse (1894-19
ebrook y C
mportamien
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
DARCY-
eisbach es
unida de p
na de la tub
l caso de t
es físicas de
ndo experim
s a cabo por
eriales de la
erro fundido
ial usado co
a 6.01 m/s.
olectando e
periores a 1
0 m respect
ómetros, d
xperimental
basada, con
a velocidad,
undialmente
ación 6. Ecua
e la ecuació
s una funció
, del diámet
realizados p
mán (1881-1
979) para p
C.M White
nto de este
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
-WEISBA
una ecuaci
eso, o altu
bería que lo
tuberías cir
el movimien
mentos de fl
r Darcy inc
as tuberías
o y latón. L
on incrustac
La medic
el agua en
00 m, excep
tivamente. L
ejando de
les de Darcy
n la cual se
el diámetro
e como la e
d
V
f
l
H
2
=
ación genera
ón de Darcy
ón compleja
tro y de la r
por los inv
1963), Paul
predecir ana
e lograron
e en la zo
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
ACH
ión físicam
ura, debidas
o contiene.
culares fluy
nto de New
lujo en tube
cluyeron diá
incluyeron
Las condicio
ciones y las
ión de los
tanques af
pto para las
Las caídas
lado los
y, Julius W
e logra pre
o de la tuber
cuación gen
g
V
2
2
al de Darcy-W
y-Weisbach,
a de la velo
rugosidad d
vestigadores
l Richard H
alíticamente
encontrar u
ona de tran
ados - CIACU
ng en el Diseñ
ente basada
s a la fricc
Es la ecua
yendo a pr
wton. Fue es
erías.
ámetros des
n vidrio, hi
ones de la p
velocidade
caudales s
forados. La
s tuberías de
en las altur
primeros
Weisbach en
decir las pé
ría y el tipo
neral de Dar
Weisbach.
, el factor d
cidad de flu
de la tubería
s como Lud
Heinrich Bla
e su magnitu
una relació
nsición, la
UA
ño de
a para desc
ción entre
ación de re
resión, la cu
stablecida p
sde 0.0122 h
ierro, plom
pared variar
s promedio
se llevó a c
as longitude
e vidrio y pl
ras piezomé
4.7 m de
1845 pudo
érdidas por
o de materia
rcy-Weisba
de fricción e
ujo, de la de
a. Esta com
dwig Prandt
asius (1883
ud. Sin emb
ón matemát
cual se m
3
cribir las
el fluido
esistencia
ual es el
or Henry
hasta 0.5
o, hierro
ron desde
variaron
cabo por
es de las
lomo, las
étricas se
tubería.
o obtener
r fricción
al de esta.
ach.
es el más
ensidad y
mplejidad,
tl (1875-
-1970) y
bargo, en
tica para
muestra a

Sand
La ru
la pa
Alem
cuale
relac
varío
interv
Poste
come
fricci
Con
calcu
2007
A pa
Figur
U
D
C
E
A
dra Melissa
ugosidad ab
ared interna
mán Johann
es utilizó tu
ción ks/d (re
o ampliame
valo de fluj
eriormente,
erciales de d
ión de las t
el factor d
ular la rugo
7).
artir de los r
ra 2, el cual
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
E
bsoluta de la
de la mism
n Nikuradse
ubos de dife
elación cono
ente el cau
o desde lam
en 1940,
diferentes m
tuberías y c
de fricción
osidad abso
esultados d
l se conoce
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
−
=
f
1
Ecuación 7. E
a tubería (ks
ma. El estudi
en 1933, q
erentes diám
ocida como
udal por lo
minar hasta h
el ingenier
materiales, y
calcular el f
calculó la
oluta ks par
e sus experi
hoy en día
Figura
Fuen
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
⎜
⎜
⎝
⎛
d
ks
7
.
3
log
2
10
Ecuación de
s) está deter
io de la rugo
quien llevó
metros y de
o rugosidad
que sus h
hidráulicam
ro norteam
y experimen
factor de fr
rugosidad
ra diferente
imentos Mo
como el dia
2. Diagrama
nte: Saldarria
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
+
f
d
s
Re
51
.
2
Colebrook-W
rminada po
osidad en la
a cabo una
e “rugosidad
relativa). E
hallazgos p
mente rugoso
ericano Le
ntalmente lo
ricción para
relativa y
es materiale
oddy constru
agrama de M
a de Moddy.
aga, 2007.
ados - CIACU
ng en el Diseñ
⎟
⎟
⎠
⎞
White.
or los materi
as tuberías l
a serie de e
des artificia
En sus expe
pudieron ser
o.
wis F. Mo
ogró estable
a flujo hidrá
con ésta y
es de las tu
uyó el diagr
Moddy:
UA
ño de
iales que co
lo inició el i
experimento
ales” para o
erimentos N
r aplicados
oody, tomó
ecer las pérd
áulicamente
y el diámet
uberías (Sal
rama mostr
4
onforman
ingeniero
os en los
btener la
Nikuradse
s para el
tuberías
didas por
e rugoso.
tro, pudo
ldarriaga,
ado en la

Sand
En la
Hidrá
sigui
Por o
medi
Las
canal
por 4
esta
Weis
caud
U
D
C
E
A
dra Melissa
a actualidad
áulica de T
iente tabla:
Tabl
otro lado el
iante la sigu
ecuaciones
les y/o tube
4R
H
(radio h
manera, al
sbach se ob
dal para flujo
E
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
d, rangos u
Tuberías, (S
la 2. Rugosid
número de
uiente ecuac
de Darcy-
erías fluyend
hidráulico),
reemplaza
tiene la ecu
o a superfic
−
=
V
cuación 9. E
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
usuales de k
Saldarriaga,
dades absolu
M
Vidrio
PVC, CPV
Asbesto ce
GRP
Acero
Hierro forj
CCP
Hierro fun
Hierro gal
Arcilla vit
Hierro fun
Hierro dúc
Madera ce
Concreto
Acero brid
Fuen
e Reynolds (
ción:
Ecuación
-Weisbach y
do parcialm
y el términ
r el factor
uación gene
cie libre:
−
S
gR
H
8
2
Ecuación de D
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
ks pueden
, 2007); al
utas (ks) para
Material
VC
emento
rjado
ndido asfaltad
lvanizado
trificada
ndido
ctil
epillada
dado
nte: Saldarriag
(Re) para e
υ
d
V
=
Re
n 8. Número
y Colebroo
mente llenas,
no H/L se de
de fricción
ral de diseñ
⎜
⎜
⎝
⎛
R
ks
8
.
14
log
10
Darcy-Weisb
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
consultarse
gunos valo
a diferentes m
ks (mm
0.003
0.0015
0.03
0.03
0.046
0.06
0.12
o 0.12
0.15
0.15
0.15
0.25
0.18-0.9
0.3-3.0
0.9-9
ga, 2007.
l cálculo de
d
de Reynolds
ok-White ta
, en cuyo ca
escribe com
n f, en la e
ño para calc
+
R
R
s
H
H
4
.
2
bach para tub
ados - CIACU
ng en el Diseñ
en textos
ores típicos
materiales de
m)
9
0
el factor de
s.
ambién se p
aso, el diám
mo la pendien
cuación de
cular la velo
⎟
⎟
⎠
⎞
S
gR
H
8
51
.
υ
berías a flujo
UA
ño de
de hidráuli
se muestr
e tuberías.
fricción f s
pueden apli
metro es reem
nte de la tub
fricción de
ocidad y por
o libre.
5
ica como
ran en la
e calcula
icar para
mplazado
bería. De
e Darcy-
r tanto el

Sand
A pe
presi
ingen
fricci
apari
ecuac
exclu
graci
una d
mayo
Adic
explí
ningú
El he
renue
en el
de la
sería
preoc
dentr
Socie
cualq
Darc
La e
parci
efect
histó
2.3
La f
Irlan
cono
Vena
y me
de R
y Ste
de la
1891
U
D
C
E
A
dra Melissa
esar que la
ión y a sup
nieros debid
ión f por tr
ición de ec
ción de D
usiva tanto
ias a la rapi
de las razon
or éxito (Am
cionalmente
ícita, por lo
ún inconven
echo del em
entes al cam
l diseño de
a tubería tien
an difíciles
cupante, ya
ro de un ra
ety of Civil
quier otra ec
cy – Weisba
ecuación em
ialmente lle
to de la vis
órico de dich
ECUAC
fórmula de
ndés Robert
ocidas en su
ant, Gangui
ediante el
Revy, Humph
earns, y Smi
a Institución
1 (Powell, 1
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
ecuación d
perficie libr
do a la com
ratarse de u
cuación emp
Darcy-Weisb
para flujo
idez con qu
nes de peso
merican Soc
e, la Ecuaci
que su emp
niente para
mpleo de otr
mbio argum
alcantarilla
ne un efecto
de estima
a que varia
ango razon
l Engineers
cuación de r
ach.
mpírica má
enas es la ec
scosidad del
ha ecuación
CIÓN DE
Manning r
t Manning,
tiempo (C
llet y Kutt
uso de l
hreys y
ith, establec
n de Ingenie
960).
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
de Colebro
re), está no
mplejidad q
una ecuació
píricas más
bach deberí
a presión c
ue hoy se re
por la que
ciety of Civ
ión 8 prese
pleo en el d
los ingenier
ro tipo de e
mentando qu
ados ya que
o desconoc
ar. Como r
aciones de k
nable, resul
s, 2007). Ad
resistencia
ás empleada
cuación de
l fluido sob
n se presenta
MANNIN
recibe el n
, quien des
Chézy y
ter, y Nevill
los datos
Abbott, D
ció en 1885
eros Civiles
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
ok-White e
fue emple
que implica
ón implícita
s sencillas d
ía ser usad
como a sup
ealizan cálc
las fórmula
vil Engineer
enta el cálc
diseño de si
ros del dren
ecuaciones r
ue la ecuació
la acumula
ido en el va
respuesta a
ks en la zo
ta en pequ
demás, tale
fluida, por l
a para el d
Manning, e
bre el cálcu
a a continua
NG
nombre de
spués de la
Eytelwein,
le, que figu
experimen
Du Bua
5 la siguient
s de Irlanda
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
es aplicable
eada como
aba para la
a. Este prob
de utilizar.
da ampliam
perficie libr
culos en los
as explícitas
s, 2007).
culo de la
stemas de a
naje urbano.
radica en qu
ón de Darcy
ación de un
alor del f, a
a esta afirm
ona cercana
ueños camb
es efectos ta
lo que no so
diseño de
en cuyo des
ulo de la ve
ación.
uno de sus
a comparac
Du Buat, D
ura en el ap
ntales exped
at, Ganguille
te fórmula q
a el 4 de dic
ados - CIACU
ng en el Diseñ
e para ambo
herramienta
época el cá
blema mate
Sin embar
mente, hast
re. Lo anter
s computad
s y menos co
velocidad d
alcantarillad
.
ue los diseñ
y-Weisbach
na capa de l
sí valores d
mación, tal
a al flujo h
bios del va
ambién se p
on exclusiv
tuberías y/
sarrollo no s
elocidad de
s desarrolla
ción de siet
Darcy y Bazi
péndice de
didos de 2
et y Kutter,
que se pres
ciembre de 1
UA
ño de
os tipos de
a de diseño
álculo del f
emático oca
rgo, en el f
ta el punto
rior se pued
ores y calcu
omplejas ha
de flujo de
do no debe p
ñadores se m
h no puede s
imo en la s
de rugosidad
l efecto no
hidráulicam
lor de f (A
presentan a
os de la ecu
/o canales
se tiene en
flujo. El d
adores, el i
te (7) fórm
in, Weisbac
su artículo
20 series d
Bazin, Dar
entó en una
1889 y publ
6
e flujo (a
o por los
factor de
asionó la
futuro, la
o de ser
de lograr
uladoras,
an tenido
e manera
presentar
muestran
ser usada
superficie
d relativa
o es tan
mente liso
American
al utilizar
uación de
fluyendo
cuenta el
desarrollo
ingeniero
mulas bien
ch, Saint-
de 1891)
de datos
rcy, Ftely
a reunión
licada en

Sand
dond
desar
unida
Para
canal
enco
adop
poste
depe
La fó
Powe
fórm
esta
canal
Es im
indep
dedu
que f
1867
En la
litera
su l
parci
U
D
C
E
A
dra Melissa
de k es 1.48
rrollar el an
ades equiva
la deducció
les artificia
ntró que va
ptó un valor
eriores, alg
ndiendo de
órmula de M
ell, William
mula como l
ecuación h
les abiertos
mportante a
pendiente e
ucido ya una
fue probabl
7 (Maurizio
a actualidad
atura. A con
ibro Hidrá
ialmente lle
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
6 para el S
nálisis dime
alentes a [T
ón del expo
ales. Para di
aría desde 0
r aproximad
gunos autor
R
H
y de n (
Manning ha
ms, Dooge,
la “fórmula
ha sido amp
, principalm
anotar que
en 1885, G
a expresión
lemente el p
Venutelli, 2
d diversos r
ntinuación s
áulica de
enos:
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
Ecuación
Sistema Ang
ensional de
L
-1/3
].
onente de R
H
iferentes for
0.6499 hast
do de 2/3
res sugiriero
(Chow, 198
a sido ampli
y otros. Al
a de Mannin
pliamente u
mente debid
si bien M
G.H.L Hage
similar en
primero en p
2008).
rangos de va
se muestran
Canales A
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
3
2
R
n
k
V
H
=
n 10. Fórmula
glosajón y
e la fórmula
H
, se hizo u
rmas y rugo
ta 0.8395. C
para el ex
on un valo
2).
iamente dis
parecer Fl
ng” en su l
utilizada en
do a su simp
Manning señ
en con base
1876. Por o
proponer un
alores de co
n los recome
Abiertos (19
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
2
1
3
S
a de Mannin
1.00 para S
a se encuen
so de datos
osidades, el
Consideran
xponente. S
or de ¾ y
cutida por m
lamant fue
libro public
la ingenier
plicidad.
ñaló que la
e en observ
otro lado, M
na relación
oeficiente d
endados por
959) para
ados - CIACU
ng en el Diseñ
ng.
Sistema Inte
ntra que el
experiment
l valor med
ndo estas va
obre la bas
otros sugir
muchos aut
el primer a
cado en 189
ría hidráulic
a fórmula l
vaciones ex
Manning no
de este tipo
de Manning
r el Ingenie
ductos ce
UA
ño de
ernacional, y
coeficiente
tales de Baz
dio del expo
ariaciones,
se de otros
rieron una
tores como
autor que lla
91. Desde e
ca de las tu
la dedujo d
xperimental
menciona G
o U= λ R
2/
se encuent
ero Ven Te
errados que
7
ya que al
n tiene
zin sobre
onente se
Manning
estudios
variable
Flamant,
amó esta
entonces,
uberías y
de forma
les había
Gauckler,
/3
S
1/2
en
tran en la
Chow en
e fluyen

Sand
U
D
C
E
A
dra Melissa
Fuente: V
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
Tab
Ven Te Chow
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
bla 3. Valore
w (1959). Los
recome
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
es del coefici
s números má
endados para
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
iente de rugo
ás grandes so
a el diseño.
ados - CIACU
ng en el Diseñ
osidad n.
on generalme
UA
ño de
ente lo valor
8
res

Sand
2.4
Una
deter
muy
menu
la ru
este e
Los
canal
Esto
sistem
Para
parci
cañer
12 p
valor
U
D
C
E
A
dra Melissa
FACTO
de las may
rminación d
común pen
udo se cons
ugosidad de
es sólo uno
coeficientes
les de secc
genera dud
mas de alca
ductos cir
ialmente lle
ría limpia d
pulgadas, és
r de n a las p
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
ORES QUE
yores dificu
del coeficien
nsar el n de
sidera que e
la superfic
de varios fa
s de rugosi
ción transve
das acerca d
antarillado (
rculares, Ca
eno es mayo
de aguas ne
ste investiga
profundidad
Fig
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
E AFECT
ultades de l
nte n, pues n
e Manning
el único fact
cie. Sin emb
factores imp
idad de Ma
ersal rectan
de la valide
(Swaffield &
amp pudo
or que aque
gras y dren
ador encon
des medias,
gura 3. Curv
Fue
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
TAN EL “
la aplicación
no hay un m
es constant
tor importan
bargo, diver
portantes.
anning fuero
ngular con
ez de usar l
& Bridge, 19
mostrar qu
el para un c
nes, ambos d
ntró un aum
tal y como
a desarrollad
ente: Zaghou
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
“n” DE M
n de la fór
método exac
te para toda
nte para la
rsos estudio
on original
flujo turbu
la ecuación
983).
ue el valor
conducto lle
de arcilla y
mento de ap
se muestra
da por Camp
ul, 1997.
ados - CIACU
ng en el Diseñ
MANNING
rmula de M
cto de selecc
as las condi
selección d
os han dejad
mente dedu
ulento hidrá
de Mannin
de n para
eno. Utilizan
concreto, d
proximadam
a en la siguie
(1946).
UA
ño de
G
Manning resi
cionar este
iciones de f
e este coefi
do en evide
ucidos para
áulicamente
ng para el d
un ducto
ndo medida
de tamaño d
mente un 24
ente figura.
9
ide en la
valor. Es
flujo, y a
iciente es
encia que
a grandes
e rugoso.
diseño de
fluyendo
as en una
desde 4 a
4% en el

Sand
Esto
Weis
La re
vez
(Ame
Haci
a con
de M
meno
Figu
U
D
C
E
A
dra Melissa
es fácilme
sbach, reem
Ecuació
elación ante
es función
erican Socie
endo uso de
ntinuación s
Manning res
ores del 15%
ura 4. Variac
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1
0,008
y/d
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
ente demost
mplazando S=
ón 11. Relac
erior indica
del diáme
ety of Civil
e la Ecuació
se muestra u
specto a la
%
ción del n de
86
0,008
V
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
trable si la
S=H/l y d=4
ción entre el
la dependen
etro, la vel
l Engineers,
ón 10, y de
una gráfica
relación de
Manning co
al carb
88
0,00
Variación del
pr
Variación de
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
ecuación d
4R
H
. Entonc
g
R
f
n
H
8
2
1
=
n de Mannin
ncia del n c
ocidad, la
2007).
las relacion
donde se ev
e llenado d
on respecto a
bón (ks = 0.0
09
0,009
n de Man
"n" de Mann
ofundidad de
el n de Mannin
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
de Manning
ces se encue
g
H
6
1
ng y la ecuac
on el radio
viscosidad
nes geométr
videncia el
de la tuberí
la profundid
0045 mm).
92
0,009
nning
ning respecto
e flujo
ng para ks=0.0
ados - CIACU
ng en el Diseñ
g se combin
entra la sigu
ión de Darcy
hidráulico y
y la rugo
ricas relacio
comportam
a, especialm
dad de flujo p
94
0,009
o a la
0046 mm
UA
ño de
na con la d
uiente relaci
y-Weisbach.
y el factor f
sidad de la
onadas en la
miento irregu
mente para
para tubería
96
0,009
10
e Darcy-
ón:
f que a su
a tubería
a Tabla 1,
ular del n
aquellas
de Acero
98

Sand
De a
sólo
de ap
Mann
Socie
Dive
profu
otras
coefi
carac
En l
varia
Won
comp
en el
U
D
C
E
A
dra Melissa
acuerdo con
de la rugos
proximadam
ning (y por
ety of Civil
ersos autore
undidad de
s razones, a
iciente n d
cterizaba.
a siguiente
able.
Tab
ECUA
Ecuación 12
del n de Man
por Zaghloul
Ecuación 13
del n de Man
por Wrong y
Ecuación 14
del n de Man
por Akgiray
Ecuación 15
del n de Man
por Akgiray
ng (2006),
parándolas c
l error medi
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
n lo anterior
sidad del co
mente 20%
r tanto del
Engineers,
es han prop
flujo. Dich
a la influen
de Manning
e tabla se m
bla 4. Ecuac
ACIÓN
2. Estimación
nning descrita
l (1993)
3. Estimación
nning descrita
y Zhou (2003)
4. Estimación
nning descrita
(2005)
5 Estimación
nning descrita
(2005)
graficó lo
con la curva
o cuadrático
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
r, el diseñad
onducto, es
. Si se des
caudal), en
2007).
puesto fórm
has fórmula
cia de otras
g, por lo
muestran al
iones propue
a
1
=
o
n
n
a
)
2
0
n
n
o
+
=
a
1
n
n
o
+
=
a
1
n
n
o
=
Fuente: Ha
os resultad
a experimen
o mostrado
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
dor debe sab
aceptable e
sea una ma
ntonces deb
mulas que ti
as hoy en d
s variables
que la fór
lgunas ecua
estas para cal
2
.
1
(
005
.
0
θ
+
/
(
2574
.
27
46
.
3
9987
.
d
h
+
8057
.
0
8627
.
0
5
X
X
+
−
2
(
18
.
0
π
−
+
ager, Wrong y
dos obtenid
ntal de Cam
en la tabla
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
ber que el s
en casos do
ayor exactit
ben conside
enen en cu
día se encue
además de
rmula pierd
aciones pro
lcular el n d
FORMA
2
.
2
)
2
(
θ
π
−
3
4963
.
23
)
1
)
/
(
16
d
h
+
−
47281
.
0
X
Donde
X
+
{
0
1
.
0
)
θ
e
−
+
y Akgiray, 200
dos a travé
mp. Los resu
anterior:
ados - CIACU
ng en el Diseñ
suponer el n
nde es sufic
tud en la e
rarse otros
uenta la var
entran releg
e la profund
de así la
opuestas pa
de Manning v
A
4
4
.
7
)
/
(
/
(
147108
d
h
d
h
+
/
(
1
7626
.
0
4
d
h
X
X
−
=
+
(
[
3
.
0
38
.
0
θ
sen
06
és de las
ultados se c
UA
ño de
n como una
ciente una p
estimación
factores (A
riación del
gadas, debid
didad de flu
simplicidad
ara el cálcu
variable.
5
2
)
/
(
4909
)
d
h
)
02
.
1
2
3
X
X
−
)
]
}
2
8
θ
cuatro ec
ompararon
11
a función
precisión
del n de
American
n con la
do, entre
ujo en el
d que la
ulo del n
R
2
0.996
0.978
0.962
0.925
cuaciones
con base

Sand
Fig
2.5
De a
que c
de D
alcan
prese
estac
de M
la co
la rel
dar a
Darc
induc
En 1
ecuac
nuev
U
D
C
E
A
dra Melissa
gura 5
. Comp
pa
APROX
ECUAC
acuerdo con
comparan lo
Darcy-Weisb
ntarillado se
enta una te
ciones, se ha
Manning deb
omparación
lación que
a los diseña
cy-Weisbach
cidos a la m
1963, Acker
ciones de re
vos son de
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
paración de
ara el cálculo
XIMACIO
CIÓN DE
n la bibliog
os resultado
bach para f
e enfoca en
emperatura
a dejado de
bido al camb
de esta ecu
existe entre
adores que
h mejores
mala escogen
rs, realizó p
esistencia fl
tipo turbule
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
la curva de C
o del n de Ma
Fuente: Hag
ONES
E
MANNIN
grafía consu
os obtenidos
flujo a supe
n la conduc
bastante u
lado el estu
bio de la vi
uación con
e el n de M
se muestra
herramien
ncia del n d
pruebas de
luida, encon
ento ó se e
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
Camp con las
anning variab
ger, Wrong y
EN LA
NG CON
ultada, han
s al utilizar
erficie libre
cción y eva
uniforme a
udio de los e
scosidad de
la de Darcy
Manning y el
an renuente
ntas de dis
de Manning.
laboratorio
ntrando que
encuentran e
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
s ecuaciones
ble para flujo
y Akgiray, 20
COMP
LA DE D
sido pocas
las ecuacio
e. Debido a
cuación del
lo largo d
errores indu
el fluido y la
y-Weisbach
l ks para di
es a la imp
seño para
.
o y comparó
las condici
en la zona
ados - CIACU
ng en el Diseñ
s propuestas p
o a superficie
006.
PARACIÓ
DARCY-W
las investig
nes de Man
a que el dis
l agua resid
del año inc
ucidos por e
a mayoría d
h se han enf
iferentes tub
plementació
lograr dis
ó los result
iones de fluj
de transici
UA
ño de
por diversos
e libre.
ÓN DE
WEISBAC
gaciones pu
nning Vs la
seño de sist
dual urbana
cluso en pa
el uso de la
de los estud
focado en e
berías. Esto
ón de la fór
sminuir los
tados obten
ujo en alcant
ión. Adicion
12
autores
E LA
CH
ublicadas
ecuación
temas de
a, la cual
aíses con
ecuación
ios sobre
establecer
o a fin de
rmula de
s errores
nidos con
tarillados
nalmente

Sand
enco
inves
que
propo
Dian
la pre
uso d
autor
tradic
ecuac
tradic
repre
rugo
60%
enco
ecuac
2.6
Las f
equip
otras
encu
sigui
Estas
dispu
al int
Los
capac
agua
día).
proce
extra
U
D
C
E
A
dra Melissa
ntró que l
stigaciones
la ecuación
orciona la m
na Martínez
ecisión y m
de la ecuac
ra compara
cionalmente
ción de D
cionalmente
esentan las c
sidad meno
. Para rugos
ntrados con
ción de Man
DESCRI
AGUAS
facilidades
pos, tanque
s sustancias
uentran susc
ientes activi
• Manten
• Derram
• Drenaje
s aguas ace
uestos para
terior de las
drenajes de
cidad hidráu
as aceitosas,
Los caudal
eso, el tipo
aído en el ca
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
la ecuación
posteriores
n de Colebr
mejor base d
Ruiz realiz
magnitud de
ción de Man
a los valor
e para el dis
Darcy-Weis
e supuesto
condiciones
ores a 0.003
sidades may
n la relació
nning es vá
IPCIÓN
S DE PRO
de superfic
es de almac
s como di
ceptibles a
idades o con
nimientos ru
mes en situac
es de fondo
eitosas debe
tal fin, para
s facilidades
e fondo de
ulica del sis
, los tanque
les son vari
o de tanque
ampo.
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
n de Mann
, pero en alc
rook-White
de diseño al
zó recientem
errores indu
nning Vs. la
res de coe
seño de alca
sbach, con
s, especialm
s reales de r
3 m estos v
yores a 0.00
ón de Darcy
álida para su
DE LOS
ODUCCIÓ
cie para el t
cenamiento,
luyentes y
la generaci
ndiciones d
utinarios a l
ciones de co
o de tanques
en ser capta
a lo cual se
s de producc
los tanque
stema de alc
es son los qu
iables y dep
e (de proce
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
ning no se
cantarillado
e (en conjun
l presente ti
mente un est
ucidos en u
a ecuación
eficientes d
antarillados
ncluyendo
mente para
rugosidad p
valores está
03 m, los re
y-Weisbach
uperficies ba
SISTEM
ÓN DE PE
tratamiento
, bombas, c
químicos
ión de agua
e proceso:
los diferente
ontingencia
s de almacen
adas y cond
hace necesa
ción de petr
es son de e
cantarillado
ue entregan
penden, ent
so o de alm
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
ajusta a
os con cierta
nto con la
iempo.
tudio en la U
un diseño de
de Darcy-W
de rugosid
, con los ca
que los
a materiale
para alcanta
án sobreest
esultados de
h, para lo cu
astante rugo
MAS DE A
ETRÓLE
de petróleo
cargaderos
para el p
as aceitosas
es equipos.
a.
namiento y
ducidas hac
ario el diseñ
róleo.
especial imp
o, ya que, de
n un aporte
tre otros fac
macenamien
ados - CIACU
ng en el Diseñ
los datos
a edad (196
ecuación d
Universidad
e redes de d
Weisbach. E
dad n de M
alculados seg
valores de
s como PV
arillados, y q
timados des
e los diseño
ual se pued
osas como l
ALCANTA
EO
o requieren
y descarga
roceso. To
s, debido p
de tratamie
cia los siste
ño de sistem
portancia, p
e todas las á
de agua co
ctores de la
nto) y de l
UA
ño de
experiment
4), Ackers
de Darcy-W
d de los And
drenaje urba
En dicho es
Manning u
gún la relac
e n de
VC y conc
que en gene
sde el 10%
os son cerca
de establece
los ríos.
ARILLAD
de la instal
dero de cru
odas estas
principalmen
ento.
emas de tra
mas de alcan
pues condic
áreas genera
onstante (24
as caracterís
a calidad d
13
tales. En
concluye
Weisbach)
des sobre
ano por el
studio, la
utilizados
ción de la
Manning
creto, no
eral, para
hasta el
anos a los
er que la
DO DE
lación de
udo y de
áreas se
nte a las
atamiento
ntarillado
cionan la
adoras de
4 horas al
sticas del
del crudo

Sand
En l
alma
2.6.1
El pr
de pr
La v
carac
• T
• P
En la
ejem
U
D
C
E
A
dra Melissa
la siguiente
acenamiento
Figur
1 Caracte
resente estu
roducción d
viscosidad d
cterísticas:
Temperatura
Porcentaje q
a siguiente
mplo:
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
e figura s
o de crudo.
ra 6.
Drenaje
erización
udio se desa
de crudo pes
de las aguas
a.
que agua en
figura se m
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
e puede v
e de fondo de
Fue
de las Ag
arrollará tom
sado (12º A
s de produc
la emulsión
muestra dich
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
ver el dren
e tanques de
ente: La autor
guas de pro
mando com
PI).
cción de pet
n (% BSW)
ha variación
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
naje de fon
almacenami
ra, 2011.
oducción
o ejemplo l
tróleo varía
.
n para el agu
ados - CIACU
ng en el Diseñ
ndo típico
iento de crud
de petróle
las caracterí
a de acuerdo
ua de produ
UA
ño de
de un ta
do tratado.
eo
ísticas de l
o con las s
ucción toma
14
anque de
las aguas
iguientes
ada como

Sand
Fig
Com
conte
un B
este p
2.6.2
• M
c
l
e
f
VISC
OSIDAD
CINE
MÁTICA
(m
2
/s)
U
D
C
E
A
dra Melissa
gura 7
. Varia
mo se puede
enido de ag
BSW igual a
porcentaje.
2 Caracte
Material: P
centro de pr
las tuberías
el uso de lo
fluido, del f
1,00E‐05
1,00E‐04
1,00E‐03
1,00E‐02
1,00E‐01
1,00E+00
2
VA
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
ación de la v
observar, p
gua en la em
al 50%. Por
erización
Para la cond
roducción d
es el acero
os tipos de
flujo y al tip
20
40
ARIACIÓN D
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
viscosidad cin
agua de
Fue
para una tem
mulsión. Por
esta razón
de la Tub
ducción de t
de petróleo (
. Esto se de
materiales
po de indust
0
60
DE LA VISCOS
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
nemática resp
e producción
ente: La autor
mperatura co
r otro lado,
la figura an
bería
todo tipo de
(CPF), el m
ebe a que las
de las tube
tria donde s
80
TEMPER
SIDAD RESPE
DIFERENTE %
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
pecto a la tem
de petróleo.
ra, 2011.
onstante, la
la viscosid
nterior solo
e fluidos de
material pred
s normas y
rías de acu
se prevé inst
100
RATURA (ºC)
ECTO A LA TE
% BSW
ados - CIACU
ng en el Diseñ
mperatura y
viscosidad
ad alcanza
muestra la v
entro de las
dominante y
códigos int
erdo con la
talar las tub
120
EMPERATUR
UA
ño de
al % de BSW
aumenta re
su valor má
variación d
s instalacion
y casi exclu
ernacionale
as caracterís
berías.
140
RA PARA
15
W en un
especto al
áximo en
e
υ hasta
nes de un
sivo para
es limitan
sticas del
0%
10%
20%
30%
40%
50%

Sand
D
a
q
E
p
p
n
t
E
e
e
• D
c
E
a
g
L
U
D
C
E
A
dra Melissa
De esta man
apropiada,
químicas.
El mencion
para la con
presión y te
ninguna ap
temperatura
El coeficien
el fabricant
encontrando
Diámetro: E
cumplir las
Esta norma
and Hot-Di
geométricas
Tabla
in
4
6
8
10
12
14
16
Diá
nom
Los anterior
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
nera, el cód
segura y e
nado código
nducción de
emperatura
plicación se
a de 140ºF (
nte de rugos
te. Para el p
o que el ks p
En Colomb
tuberías de
a adopta de
ipped, Zinc
s para la fab
5.
Diámetros
mm
100
4
150
6
200
8
250
10
300
12
350
14
400
16
ámetro
minal
D
res diámetro
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
digo ASME
conómica p
establece q
e agua y de
no superen
e podrá ex
(60ºC) (Cód
sidad absolu
presente estu
para tubería
ia la norma
e acero galv
la ASTM
c-Coated, W
bricación de
s de la tuberí
in
m
4,500
11
6,625
16
8,625
21
0,750
27
2,750
32
4,000
35
6,000
40
Especificac
Diámetro ext
os serán tom
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
B31. 3 esta
para las tub
que las tube
e líquidos n
n las recome
xceder la p
digo ASME
uta para la t
udio se real
a de acero co
a técnica NT
vanizadas e
A-53 (Stan
Welded and
e tuberías de
ía de acero a
mm
in
4,30
0,2
8,30
0,2
9,10
0,3
3,00
0,6
8,80
0,3
5,60
0,3
6,40
0,3
ción
terno
Esp
espe
mados como
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
ablece los lin
berías de p
rías de plás
no inflamab
endadas por
presión de
E B31.3, 200
tubería de a
lizó una con
omercial es
TC-3470 est
en caliente,
ndard Speci
d Seamless)
e acero en e
l carbón segú
n
mm
237
6,0
280
7,1
322
8,1
635
9,2
375
9,5
375
9,5
375
9,5
pecificación
esor de par
o referencia
ados - CIACU
ng en el Diseñ
neamientos
proceso de
stico solo pu
bles donde
r el fabrican
150 psi (
09).
cero al carb
nsulta biblio
s de 0.046 m
tablece los r
negras, sol
ification for
) las siguie
el país:
ún la norma
m
in
2
4,026
1
6,065
8
7,98
7
9,480
2
12,00
2
13,25
2
15,25
de
red
Espec
diáme
a para el pre
UA
ño de
s para una ap
refinerías y
ueden ser em
las condic
nte. En todo
(105.6 mca
bón no está
ográfica ex
mm.
requisitos q
dadas y sin
r Pipe, Stee
entes carac
NTC-3470.
mm
6
102,26
5
154,08
1
202,74
0
254,46
00
309,76
50
336,56
50
387,36
cificación de
metro interno
esente estud
16
plicación
y plantas
mpleadas
ciones de
o caso en
a) y una
dado por
haustiva,
que deben
n costura.
el, Black
cterísticas
6
8
4
6
6
6
6
e
o
dio.

Sand
3 M
Para
diseñ
parci
• C
p
• C
• C
3.1
Para
menc
3.1.1
3.1.2
3.1.3
3.1.4
U
D
C
E
A
dra Melissa
METOD
el desarro
ño, en la c
ialmente lle
Característi
pendiente (S
Característi
Característi
PROCE
la compr
cionadas, la
1 Diámet
2 Rugosid
acero al
envejecim
presentan
• Tub
• Tub
3 Coefici
Manning
estirado
correspo
muestra
• Valo
• Valo
4 Pendien
10%; en
pendient
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
DOLOGÍA
llo del pre
cual el obje
ena, conocie
icas de la
S).
icas del fluid
icas del flujo
EDIMIEN
robación d
as cuales de
tro:
Los diá
dad absol
l carbón. S
miento de l
n las rugosi
ería nueva e
ería vieja en
iente de ru
g, el primer
y soldado
onde al calc
en la Ecuac
or normal d
or del “n” d
nte:
Para
total, para
tes.
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
ÍA
sente estud
etivo es cal
endo las sigu
tubería: D
do: viscosid
o: Relación
NTO PARA
de diseño
presentan a
ámetros a ev
luta (ks):
Se evaluaro
la tubería s
idades evalu
en acero al
n acero al c
ugosidad d
ro es el valo
y mostrado
culado con
ción 12.
del “n” de M
de Manning
cada comb
cada ciclo
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
dio, se emp
lcular el ca
uientes cara
Diámetro (d
dad dinámic
n de llenado
A LA CO
se debe d
a continuaci
valuar se pr
El materia
on dos rug
obre la cap
uadas:
carbón:
carbón:
de Manni
or normal r
o en la Tab
la expresió
Manning reco
calculado p
binación se
de evaluad
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
pleó la met
audal que
acterísticas:
d), material
ca (
μ), dens
(yn/d).
OMPROB
definir las
ión:
resentan en
al de la tube
gosidades, a
pacidad de l
ks = 4.6 x
ks = 2.9 x
ing (n):
Se
recomendad
bla 3 del pr
ón descrita p
omendado p
por la expre
evaluaron
do, con un Δ
ados - CIACU
ng en el Diseñ
todología d
está fluyen
l (ks, o “n
idad (
ρ).
BACIÓN D
característ
la Tabla 5.
ería a empl
a fin de m
las tuberías
x 10
-5
m.
x 10
-3
m.
e evaluaron
do por ven T
resente docu
por Zaghluo
por Ven T.
sión de Zag
pendientes
ΔS= 0.1%, s
UA
ño de
de comprob
ndo por una
n” de Man
DE DISE
ticas anter
lear en el e
medir el ef
s. A continu
n dos coefic
T. Chow pa
umento. El
ol (1993), l
Chow: 0.
ghloul: 0.
s desde 0.1
se consider
17
ación de
a tubería
nning) y
ÑO
riormente
studio es
fecto del
uación se
cientes de
ara acero
segundo
a cual se
0120.
0131.
1% hasta
raron 100

Sand
3.1.5
3.1.6
3.2
A fin
Mann
progr
3.2.1
• D
l
(
r
e
• N
e
U
D
C
E
A
dra Melissa
5 Caracte
evaluar c
en la Fig
temperat
cinemáti
muestran
Nº
I
A
II
III
A
IV
6 Caracte
tomó un
diseño.
Definida
de los pr
PROGR
n de lograr
ning debid
ramas para
1 Program
Darcy-
Descripción
la ecuación
(Ecuación 7
rugosidades
estudio.
Número de
evaluaron 1
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
erísticas d
corresponde
gura 7, la
tura. Para
ica del fluid
n las viscosi
Tabla 6.
Vi
Tipo
Aceite + agua
Aceite+ agua
Aceite + agua
Agua
erísticas d
na relación
as las caract
rogramas pl
RAMAS P
establecer l
o al cambi
la comprob
ma 1: C
Weisbach
n: En este p
n de Darcy
7), y la com
s absolutas
e comproba
100 pendie
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
del fluido
e a las agua
viscosidad
el present
do evaluado
idades y den
iscosidad cin
Tempe
(ºC
a 60
a
82
a
126.
20
de flujo:
P
de llenado
terísticas an
anteados, lo
PLANTEA
los errores
io de visco
bación de di
Comprobac
h en conju
programa se
y-Weisbach
mbinación de
y las difer
aciones: T
entes y 7 d
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
o:
Como se
as de produ
de dicho f
te estudio
o y la visco
nsidades inc
nemática y de
eratura
C)
%
ºC
2ºC
.7 ºC
ºC
Para efecto
o yn/d del
nteriormente
os cuales se
ADOS
porcentuale
osidad del
iseño:
ción de
unto con la
e realiza la c
h (Ecuación
e las misma
rentes visco
Teniendo en
diámetros. P
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
e mencionó
ucción de cr
fluido varía
se tomaron
osidad del a
cluidas en l
ensidad del f
% BSW
Vis
50 %
50 %
50 %
-
s de hacer
85% para
e menciona
describen a
es inducido
fluido, se
diseño ap
a de Coleb
comprobaci
n 6) y la e
as (Ecuación
osidades cin
n cuenta qu
Por cada d
ados - CIACU
ng en el Diseñ
ó con anter
rudo pesado
a en función
n tres valo
agua a 20ºC
as comprob
fluido evalua
scosidad cine
(m
2
/s)
3.021 x 10
7.005 x 10
9.290 x 10
1.007 x 10
comparable
todas las
adas, se pro
a continuaci
s por el uso
plantearon
plicando
brook-Wh
ón de diseñ
ecuación d
n 9), teniend
nemáticas c
ue para ca
diámetro y
UA
ño de
rioridad, el
o. Como se
n del % B
ores de vi
C. A continu
baciones de
adas.
emática
De
(k
-3
95
-4
93
-5
91
-6
99
es los resul
comprobac
cede a la ap
ión.
o de la ecua
los siguie
la ecuac
hite.
ño a partir d
de Colebroo
do en cuent
considerada
ada combin
rugosidad
18
fluido a
e muestra
SW y la
iscosidad
uación se
diseño:
ensidad
kg/m
3
)
53.548
39.612
11.421
98.200
ltados, se
iones de
plicación
ación del
entes dos
ción de
del uso de
ok-White
ta las dos
s para el
nación se
absoluta

Sand
c
y
• D
l
−
−
−
L
T
L
C
C
C
C
C
C
C
C
E
l
f
U
U
D
C
E
A
dra Melissa
considerado
y 5600 com
Datos de en
los presenta
− Diámet
− Materia
− Tipo de
Las relacio
Tabla 1, ten
Los resultad
Columna 1:
Columna 2:
Columna 3:
Columna 4:
Columna 5:
Columna 6:
Columna 7:
Columna 8:
Es de aclar
limpieza o
flujo y el nú
Una vista d
Universidad de
Departamento d
Centro de Inves
Errores Inducid
lcantarillado
Rojas Arbe
os se evalua
mprobacione
ntrada y tab
ados en azul
tro.
al y edad de
e fluido a ev
nes geomét
niendo en cu
dos de los c
:
Pend
: Pend
: Velo
: Caud
: Caud
: Esfue
: Núm
: Núm
rar que no
sobrecarga
úmero de Fr
el Programa
e los Andes
de Ingeniería
stigaciones en
dos por el Uso
de Aguas de P
eláez
aron 4 visco
es de diseño
bla de resu
l en la Tabla
e la tubería.
valuar.
tricas son c
uenta la rela
cálculos mos
diente en m/m
diente en %
cidad de flu
dal transport
dal transport
erzo cortant
mero de Frou
mero de Reyn
es del obje
en la tuber
roude se cal
a 1 se mues
Civil y Ambie
n Acueductos
o de la Ecuac
Producción de
osidades dife
o.
ltados: Lo
a 7:
calculadas
ación de llen
strados se e
m.
(columna 1
ujo en m/s (V
tado por la t
tado por la t
te en Pa (
γ
*
ude – adime
nolds – adim
eto de este
ría, por lo ta
lcularon má
stra en la sig
ental
y Alcantarilla
ión de Mannin
e Petróleo.
ferentes, par
s datos de e
mediante la
nado definid
explican a co
* 100).
Ver Ecuació
tubería en m
tubería en L
S*R
h
).
ensional (V/
mensional (
estudio ver
anto, el esf
ás no se che
guiente tabla
ados - CIACU
ng en el Diseñ
ra un total d
entrada para
as ecuacion
da para el e
ontinuación
ón 9).
m
3
/s (colum
L/S (column
/(g*D)
0.5
).
(V*d/
υ
).
rificar las re
fuerzo corta
quearon.
a.
UA
ño de
de 56 combi
a este progr
nes mostrad
estudio.
n.
mna 3 * área)
na 4 * 1000)
estricciones
ante, la velo
19
inaciones
rama son
das en la
).
).
s de auto
ocidad de

S
Un
De
Cen
Err
Alc
Sandra Melissa R
VAR
Material
densidad (Kg/m
3
)
Rugosidad (m)
Diametro nomina
Diametro real inte
Características
Viscosidad cinem
Peso específico
θ (rad)
A
ADVERTEN C IAS
El es
agua
Pued
encu
4,6924
0,0
niversidad de los An
partamento de Inge
ntro de Investigacio
rores Inducidos por
cantarillado de Agu
Rojas Arbeláez
Tabla 7. V
RIABLES DE EN TRAD
Tuberia
Tuber
)
l
erno (m)
F luido
OIL 82
atica (m
2
/s)
RELAC ION E
(m
2
)
P (m)
S
sfuerzo cortante es men
as residuales doméstica
de haber sobrecarga eb
uentra entre 0,7 y 1,5, t
0074
0,2399
ndes
eniería Civil y Amb
ones en Acueductos
r el Uso de la Ecuac
uas de Producción d
Vista del programa
DA
ría vieja en acero
939,6124
2,90E-03
4 in
0,1023
2,2ºC y 50% BSW
7,01E-04
9217,5973
ES GEOM ÉTRIC AS
R
H
(m)
D (m)
nor a 2 Pa ( mínimo par
as de acuerdo con el RA
bn la tubería por que el
eniendo en cuenta que
0,0310
0,1019
biental
s y Alcantarillados -
ción de Manning en
de Petróleo.
a de comprobació
Yn/d
Yn(m)
0,0869
ra alcantarillados de
AS 2011)
número de froude se
e Yn/d = 0,85
0,8500
- CIACUA
n el Diseño de
ón de diseño – Dar
m /m
%
0,001 0,1
0,002 0,2
0,003 0,3
0,004 0,4
0,005 0,5
0,006 0,6
0,007 0,7
0,008 0,8
0,009 0,9
0,01
1
0,011 1,1
0,012 1,2
0,013 1,3
0,014 1,4
0,015 1,5
0,016 1,6
0,017 1,7
0,018 1,8
0,019 1,9
0,02
2
0,021 2,1
0,022 2,2
0,023 2,3
0,024 2,4
0,025 2,5
0,026 2,6
0,027 2,7
0,028 2,8
0,029 2,9
0,03
3
0,031 3,1
0,032 3,2
0,033 3,3
PEN DIEN TE
9
rcy-Weisbach y C
VELOC IDAD
m /s
m
3
/s
0,0525
0,000
0,0947
0,000
0,1306
0,001
0,1626
0,001
0,1920
0,001
0,2194
0,001
0,2453
0,001
0,2699
0,002
0,2933
0,002
0,3159
0,002
0,3376
0,002