Si eres ingeniero o arquitecto, sabes que la gestión de la lluvia es una parte fundamental para tus proyectos, pero ¿Conoces cómo afectan las aguas pluviales al medio ambiente?
Las aguas pluviales son un fenómeno natural que ocurre en todo el mundo. Estas son fundamentales para la vida en la tierra, ya que alimentan los ríos, lagos, océanos y a los seres humanos. Sin embargo, si no existe un buen sistema de tratamiento de aguas pluviales, pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente.
Si hay demasiada agua de lluvia, el sistema de alcantarillado puede verse sobrecargado, lo que produce inundaciones y desbordamientos en las calles y en las casas. Esto puede ser costoso para las comunidades y puede causar daños a la propiedad y a la infraestructura.
Otro problema con las aguas pluviales es la contaminación. Cuando el agua de lluvia fluye sobre la superficie de la tierra, puede recoger contaminantes como aceite de motor, fertilizantes, pesticidas y otros productos químicos.
De manera que, si no son tratadas adecuadamente antes de ser liberadas en el medio ambiente, pueden causar daños a la fauna y flora acuáticas, así como a la salud humana.
En Pavco Wavin contamos con un producto estrella que puede interesarte para tus necesidades de drenaje ante esta problemática.
Con AquaCell Pavco Wavin, implementamos un sistema ideal para el tratamiento de aguas lluvia a través de sus celdas, almacena el agua donde se precipita para ser contenida y posteriormente infiltrarla en el subsuelo o ser retenida para su aprovechamiento en actividades de riego, limpieza y/o usos sanitarios.
Uno de los principales beneficios del almacenamiento hidráulico con AquaCell Pavco Wavin es que reduce significativamente el impacto de las inundaciones en las áreas urbanas, debido a su infiltración, permite que el agua fluya directamente a los ríos y arroyos cercanos.
Algunos de estos beneficios incluyen:
Ahora que ya conoces cómo afectan las aguas pluviales al medio ambiente y como las celdas AquaCell Pavco Wavin pueden mitigar este problema, contáctanos a través de nuestras redes sociales para implementarlo en tus proyectos.
Recuerda que con este sistema no solo reduces el impacto de inundaciones, también estás contribuyendo a la conservación del agua potable y a promover un entorno urbano más sostenible.